Entradas

No es una dieta....sino un estilo de vida

 Mi interés por la salud y muy en especial por la nutrición me hicieron iniciarme en el estudio y profundización de este apasionante campo y descubrir como la alimentación acaba afectando no sólo a aspectos tan evidentes como la perdida o ganancia de peso, sino en nuestro sistema endocrino, estado de ánimo, energía, enfermedades como el cáncer, etc Gracias a esas ganas de conocer así como superar primero los problemas que yo mismo sufrí y después para poder ayudar a familiares y personas cercanas a mi, he podido observar como muchas personas sufren las consecuencias de una alimentación inadecuada que les afecta y limita gravemente en su vida diaria y que en muchas ocasiones (evidentemente no siempre) tendrían una fácil solución siguiendo unas pautas adecuadas. Uno de los grandes errores que observó en supuestos especialistas o en las personas en general, sobre todo cuando se trata de un tema de exceso de peso, es enfocar el tema como una "dieta" lo cual implica algo temporal ...
Imagen
 UNA HISTORIA REAL   Serían las ocho de la tarde, noche ya cerrada por la época en la que estabamos y volvía de la zona del puerto donde había estado pescando. Llegaba ya a mi coche y bajo la luz de las farolas veo dos tipos que se me acercan. Uno grande y fuerte con cara de malo, el otro más pequeño y escudándose detrás del primero, sin embargo algo me dijo que ese era el más peligroso, que llegado el caso sería quien me diera la puñalada. Inmediatamnete se me activan todas las alarmas pero sigo andando intentando aparentar indiferencia Algo en ellos me resultaba familiar y tenía la sensación de conocerlos pero no lograba ubicarlos. Cada vez estaban más cerca y los músculos se me tensaron, mi cerebro liberaba oleadas de adrenalina que  corría por mi cuerpo y yo intentaba decidir que hacer: pelear o huir. Entonces sin previo aviso, el más grande me propina un fuerte empujón que casi me hace perder el equilibrio y el segundo me da un  golpe en el estómago. El dolor en...

Que es, porque y como meditar

Imagen
 Con el paso del tiempo me he dado cuenta que hay cierta confusión acerca de que es la meditación, como meditar y cuales son sus beneficios. Supongo que es normal porque hasta hace un par de décadas parecía algo vinculado a ciertas religiones o culturas y sonaba casi tan exótico por este lado del mundo como el daiquiri de piña. Además aunque a veces han caído en mis manos algunos libros complejos y farragosos que te dan ganas de darles la vuelta por si es que los estabas mirando al revés, lo cierto es que meditar es todo lo contrario: sencillez en estado puro y por eso aunque yo no sea ningún experto creo que con unas breves ideas puedo aclarar un poco el tema para quienes todavía no han probado esta maravillosa práctica.   - ¿Qué es meditar?  Y aquí me voy a limitar a explicar en pocas palabras como lo veo yo. Meditar es concentrar nuestra mente en lo que podemos llamar "un objeto de meditación"(siendo el más habitual la respiración) y dejar que los pensamientos que veng...

Yo sería feliz si al menos...

   Habrá quien leyendo mis post piense que todo esto de mejorar la calidad del sueño, tu ansiedad, las digestiones, etc está muy bien, pero que no le soluciona su principal problema: - David no te enrolles, lo que yo quiero es ¡sentirme feliz! - y normalmente, como la vida es realmente injusta, hay algo que te lo impide ¿verdad?. A veces será porque quieres encontrar tu media naranja, quizás el problema sea lo aburrido o estresante que es tu trabajo, conseguir más dinero o en no pocas ocasiones es un dolor o problema de salud que según parece no tiene arreglo (se que os resultará increible pero ni siquiera leyendo mi blog se puede curar todo queridos lectores) y te va a acompañar el resto de tu vida...y así ¡no hay manera de ser feliz! Pues aquí llegan las buenas noticias. También la felicidad se puede trabajar y está al alcance de nuestra mano, pero me temo que no se producirá por conseguir esa pareja, el trabajo de nuestras vidas o eliminar todos los males, molestias y dolor...